(Español) Centre Pompidou Málaga

Monday, 29 November, 2021

En la actual situación de emergencia, ¿cómo podemos plantearnos una sobriedad digital? ¿Podemos imaginar gestos ecológicos frente a esta afluencia de imágenes?

A partir de estas cuestiones Hors Pistes invita a artistas de la escena francesa y española cuyas obras se exponen en los espacios intersticiales del Centre Pompidou Málaga.

(Español) Estado de sitio

Monday, 24 May, 2021

Estado de sitio explora la colisión de los relatos en un momento en que los estados de excepción y de alarma nos han colocado en una coyuntura singular donde las artes visuales se revelan como una estrategia idónea para mostrar sus mecanismos de resistencia.

La exposición, comisariada por Blanca de la Torre y Fernando Gómez de la Cuesta se inaugura este sábado 29 de mayo en la Sala Amós Salvador de Logroño, a las 12.30hrs.

(Español) El hombre con la naturaleza, y no contra la naturaleza.

Wednesday, 28 April, 2021

Como parte de la actual Bienal de Shanghai, con un nuevo enfoque en la relación entre el hombre y la naturaleza con nuevas tecnologías nunca antes utilizadas, la primera fase de la exposición “Recalibrar la realidad” (Calibrate Reality) arrancó en la Biblioteca Miguel de Cervantes Shanghai el martes. Las obras incluyen “Social Distance” de Antoni Muntadas, “Concert for the Biocene” de Eugenio Ampudia y “Mirage of Cervantes” de Hu Jieming, todas analizando la experiencia desde el brote de COVID-19 el año pasado desde una perspectiva personal.

(Español) Do Outro Lado, exposición en las calles de Lisboa

Wednesday, 28 April, 2021

La exposición Do Outro Lado muestra fotografías de 12 artistas a paneles en las calles de Lisboa a lo largo del mes de abril, sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza y sus inventos.

(Español) Historias de Coleccionistas en Arteinformado

Friday, 5 February, 2021

José Luis Mur, André de Quiroga y Aldo Rubino, tres coleccionistas de tres países distintos (España, Portugal y Argentina) revelan la obra de la que nunca se desprenderían. Son de Ramón Masats, Eugenio Ampudia y Victor Vasarely.

Las razones para su elección son variadas aunque siempre ligadas a vivencias personales.

Puedes leer el artículo completo aquí.

(Español) Paul Holdengräber entrevista a Eugenio Ampudia

Friday, 29 January, 2021

En el episodio 154 de The Quarantine Tapes, Paul Holdengräber se une al artista español Eugenio Ampudia. Es una conversación realizada en español, Eugenio y Paul hablan de su experiencia trabajando en cuarentena en España. Su proyecto más reciente es su Concierto para el Bioceno, realizado ante una audiencia de plantas que llenan la sala de conciertos.

Eugenio habla con Paul sobre la inspiración detrás de ese concierto y el mensaje que esperaba transmitir sobre la relación entre los humanos y el mundo natural. Discuten la influencia de las audiencias en su trabajo y cómo investiga la relación entre poder y cultura, incluso en su fascinante proyecto Dónde dormir, que lo ha enviado a pasar la noche en museos, bibliotecas y más.

La entrevista entera se puede escuchar aquí.

(Español) Almendra en Medialab Prado

Monday, 21 December, 2020

La propuesta de Eugenio Ampudia para la fachada de Medialab Prado se llama Almendra, un guiño a la almendra central de Madrid. Es un gato virtual (que de alguna forma simboliza a los ciudadanos de Madrid, conocidos como gatos y gatas), y que interactúa con los ciudadanos que transitan la plaza.

Es una mascota para toda la ciudad que nos plantea nuestra relación con los animales de compañía de una forma contemporánea, creativa y lúdica.

Mediante un interactivo que se ejecuta en la pantalla se origina una experiencia con Almendra que, a través de los movimientos de los asistentes en la plaza, será personalizada para cada ciudadano.

(Español) Entrevista en Radio Círculo

Wednesday, 18 November, 2020

En este primer episodio de HackeArt, Eugenio Ampudia, artista multidisciplinar y autor del espectacular ‘Concierto para el Bioceno’ que tuvo lugar el pasado 22 de junio en el Teatro Liceo de Barcelona, habla sobre el origen de su proyecto y comparte su visión acerca del arte como herramienta para la transformación social.

(Español) La exposición La razón es una planta en La aventura del saber

Tuesday, 20 October, 2020

El programa La aventura del saber, de la 2 (rtve) presenta hoy la exposición La razón es una planta (que se puede visitar en la galería Max Estrella de Madrid hasta el 7 de noviembre).

Puedes ver el programa completo aquí.

Y la entrevista a Eugenio Ampudia a partir del minuto 28.

(Español) Entrevista en Carne cruda

Friday, 2 October, 2020

Empieza la nueva temporada del podcast Carne Cruda con un nuevo monográfico mensual dedicado 100% al arte: La galería. En este primer programa el hilo conductor es ¿Qué es el arte?.

Puedes escuchar el podcast aquí